UN PROGRAMA ÚNICO
La Maestría en Derecho de los Negocios combina materias jurídicas y fiscales con herramientas de administración estratégica. Su programa y método de enseñanza desarrollan y fortalecen, desde un inicio, las habilidades necesarias para un profesional responsable de prevenir y resolver de manera efectiva las diversas contingencias jurídicas de la empresa sujeta al ordenamiento jurídico mexicano.
El nuevo programa de la Maestría en Derecho de los Negocios, compatible con la actividad laboral de los participantes, ha sido desarrollada con un plan de estudios y métodos didácticos que dan como resultado un innovador programa académico profesionalizante, interdisciplinario y transtemático, que le permitirá a los participantes su aplicación inmediata de los conocimientos adquiridos.
Adoptando un método centrado en la resolución de casos-problema, nuestro posgrado incluye áreas de estudio orientadas a la solución integral de los problemas prácticos que enfrenta la empresa mexicana día con día:− Derecho Corporativo, incluyendo Derecho Mercantil, Propiedad Intelectual y Derecho Financiero
− Derecho Público y Social, abarcando desde Derecho Fiscal y Derecho Laboral hasta Regulación de Mercados y Competencia
− Derecho Internacional, en especial Comercio Exterior
− Solución de Conflictos, ofreciendo herramientas de Negociación y Solución de Controversias
− Administración Estratégica y Financiera, incluyendo Información y Análisis Financiero y Entorno de los Negocios
− Un módulo de Integración de Conocimientos y Habilidades orientado a aplicar de manera práctica e integral las herramientas desarrolladas en el programaPRESTIGIO FLDM
Fundada en 1988, la FLDM es reconocida como una de las mejores escuelas del derecho por su modelo educativo personalizado, la sólida calidad académica de su plan de estudios, sus programas de educación permanente y un claustro académico de primer nivel.
Tiene convenios y alianzas con más de 20 universidades en el extranjero que facilitan la movilidad estudiantil.
Cuenta con seis Centros de investigación y consultoría: Centro Jurídico Gratuito, Centro de Investigaciones Jurídicas, Centro de Derechos Humanos, Centro de Derecho de la Empresa, Centro para la Competitividad Económica y la Clínica Jurídica en Materia Penal.
EXPERIENCIA EN ESTUDIOS DE POSGRADO
Entre agosto de 2016 y abril de 2019, el profesor Gregory J. Marsden se incorporó a la FLDM como Director fundador del Área de Posgrado y Programas de Educación Permanente de la FLDM, teniendo como objetivo principal el desarrollar profesionistas con un profundo nivel de conocimiento y habilidades enfocadas al Derecho de los Negocios, a través de una metodología integral de la función jurídica que no tiene precedentes en la educación jurídica en México.
El profesor Marsden ha sido profesor invitado en la Facultad Libre de Derecho de Monterrey, es miembro del State Bar of California y del Ilustre Colegio de Abogados de Madrid y por casi una década, fue profesor y Director del Executive Master of Laws Program del IE Business School y el IE Law School del Instituto de Empresa en Madrid. El Doctor Marsden continúa siendo profesor visitante y asesor de la Maestría en Derecho de los Negocios.
Enfoque Interdisciplinario y Profesionalizante
Rodrigo Morales Elcoro es Director del Programa de la Maestría en Derecho de los Negocios. El profesor Morales Elcoro fue Comisionado en la Comisión Federal de Competencia y Jefe de la Unidad de Gabinete Económico en la Oficina de la Presidencia de la República. Ha servido como consultor y experto en materia de política de competencia para distintas empresas y organismos públicos en asuntos en los que aspectos jurídicos se encuentran vinculados íntimamente a problemas organizacionales y económicos.
Ha sido profesor de economía, organización industrial y política de competencia en la Facultad de Economía de la Universidad Autónoma de Nuevo León y de la Escuela de Graduados en Administración y Política Pública del Tecnológico de Monterrey así como en la FLDM. Es economista egresado del Tecnológico de Monterrey, obtuvo la maestría en economía en Duke University y cursó el programa de doctorado en la Universidad de Texas en Austin, obteniendo la candidatura al doctorado.